Los crímenes del aparato publicitario siguen impunes, pero sus víctimas aumentan cada día

El Arte de Recordar pretende convocar aquí a todos los que, de un modo u otro, ponen en duda un sistema que hace de los medios de comunicación los altavoces de los estrategas del marketing más poderosos, sin siquiera cuestionar su propia servidumbre.

3.000 ataques diarios de publicidad
3.ooo ataques publicitarios diarios
[audio:http://elartederecordar.es/wp-content/uploads/2017/11/anuncios2.mp3|autostart=yes]

Bajo los anuncios, tras el ruido de las marquesinas, se nos oculta un enorme escenario de grandes decisiones, de estrategias de gran trascendencia. Privadas sí, pero que nos afectan a todos.

Desde la irrupción de la televisión en nuestra vida diaria, allá por los años cincuenta del siglo pasado, el poder ha venido trasladándose de donde estuvo, en los estados, a una nueva forma de capital, el capital mediático, monopolizado por las grandes marcas, los nuevos líderes.

Debajo de la publicidad

Si el mercado es la base de nuestra interacción social, capaz de dominar nuestras vidas, la redacción independiente de noticias comerciales, las denuncias de la desinformación empresarial y la abierta comunicación pública acerca de lo que sostiene la comunicación misma, deben promoverse y protegerse como todos los demás derechos políticos que hemos sacralizado.

Convocamos a los consumidores, a los publicistas disidentes, a los periodistas comprometidos con la sociedad, a los economistas, a los políticos, a los educadores, a los sociólogos, a los profesionales del derecho, a los tecnólogos, a los ingenieros, a…a los verdaderos demócratas y a los verdaderos liberales, que no se creen la historia de que hemos llegado a madurar nuestra libertad y que quieren recuperar nuestra impresionante capacidad mediática para la sociedad, la biodiversidad y la multiculturalidad.

——————————–

Sección en preparación.Mientras se pone a punto puedes visitar la categoría que agrupa posts sobre este tema:

PUBLITOXICIDAD

——————————–

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Your email address will not be published.


*