
Democracia transgénica
Ya no queda rastro de la identidad original de nuestra democracia. Toda sus promesas yacen bajo el peso del bello «establishment» en que se ha convertido la clase política europea. […]
Ya no queda rastro de la identidad original de nuestra democracia. Toda sus promesas yacen bajo el peso del bello «establishment» en que se ha convertido la clase política europea. […]
Analistas, líderes y periodistas, como la gran parte de quienes valoran las elecciones, preocupados por proclamar el ganador de las elecciones, un ente ficticio y ajeno a la democracia parlamentaria.
Algo así como un Madrid-Barsa en versión referendum. Por supuesto, los demás partidos políticos, al igual que los equipos de fútbol más modestos, hacen un decoroso papel de comparsa.
[…]
El PP excluye de su discurso político toda alusión a la política de seguridad vial del PSOE, pese a sus indiscutibles resultados. La oposición, en particular el Partido Popular español, parece ignorar los relevantes datos que arrojan las estadísticas de los últimos años acerca de la accidentalidad en nuestras carreteras. […]
Los cazados del PP, a la caza del cazador Garzón por una cacería con Bermejo. Se abre la veda.
Me pregunto yo qué es eso de la separación de poderes. Si el ejecutivo, el legislativo y el judicial han de ser independientes, hasta la desconexión total o basta con una prudente autonomía. […]
Partidos y periodistas retuercen los conceptos democráticos ante la opinión pública según sus intereses, como cuando juegan con «la lista más votada».No sólo eso, sino que es habitual oírles decir a unos y otros que el partido tal, el de la lista más votada, ha ganado las elecciones. Como si las elecciones se ganaran o se perdieran al estilo concurso de mises. Que se sepa, estamos en un régimen parlamentario. Que se sepa, las elecciones asignan escaños en los parlamentos, cada uno de los cuales tiene derecho a un voto. […]
(CC) El Arte de Recordar. Madrid, 2022